Mostrando entradas con la etiqueta Una de series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Una de series. Mostrar todas las entradas

jueves, septiembre 06, 2007

UNA DE SERIES: TRAILER PARK BOYS


La televisión (creo que, al menos en mi generación), se ha convertido en una fábrica de mitología y cultura contemporánea.
No sólo en a la creación de personajes; como Chiquito de la calzada en el panorama español, o Danny Sucko en el caso americano (los que prefieran las pelis de acción a los musicales, pueden sustituir este nombre por Sr. Miyagi).
Sino que se ha convertido en una fuente de mitos sobre las formas de vida y de eventos sociales.

Sin ir más lejos, la llegada a la universidad. Para muchos estaba rodeada de ideas prefabricadas como: animadoras, escuelas mayores, hermandades y gritos de Landa Ñú. En cambio la realidad es muy distinta (al menos en nuestro caso). A veces me pregunto ¿dónde están los bailes del instituto? ¿Los policías superhéroes? ¿El club de ajedrez? ¿El ser Freelance y triunfador? ¿Las bandas sonoras en momentos especiales? ¿El cambio de lugar instantáneo?. Después de perder el tiempo de este modo, me doy cuenta que la tele me ha achicharrado las neuronas y que consiguiendo que confunda la realidad y la ficción; usando artilugios como la creación de estereotipos o la mezcla de formatos.

En definitiva, todo este rollo viene porque me recomendaron una serie que me tiene muy enganchada; Trailer ParK Boys. (menudo rodeo, leches).

Esta serie, al igual que Me llamo Earl ha hecho que cree un mito sobre los parques de caravanas (en España lo más parecido sería la antigua Ballena Alegre). Un sitio sórdido, lleno de maleantes de poca monta y de mujeres de cascos ligeros, dónde siempre hay un mandamás bonachón rodeado de mindundis curiosos.

Trailer Park Boys es una sitcom Canadiense rodada como un falso documental (un poco la misma idea de “man bites a dog” (ocurrió cerca de su casa)) dónde seguimos las peripecias de dos ex presidiarios (Julian y Ricky) que intentan retomar su vida dónde la dejaron antes de ingresar en prisión.

Es una serie llena de estereotipos entrañables que han conseguido que esta se mantenga desde el año 2001 en antena.

El reparto principal es el siguiente:

John Paul Tremblay ... Julian

Robb Wells ... Ricky

Mike Smith ... Bubbles

Cory Bowles ... Cory

Michael Jackson ... Trevor

Jonathan Torrens ... J-Roc

John Dunsworth ... Jim Lahey

Patrick Roach ... Randy

Sarah Dunsworth ... Sarah

Lucy Decoutere ... Lucy

Barrie Dunn ... Ray

Jeanna Harrison ... Trinity

Dónde Bubbles es mi personaje preferido por escenas como esta, dónde demuestra su entusiasmo por los gatos (también tiene momentos filosóficos, pero para eso mirad la serie, ¡leñe!)



miércoles, diciembre 27, 2006

UNA DE RECUERDOS: LA CORONA MÁGICA.

Tengo 24 años, y desde hace unos 4-5 años, es corriente en mi vida la conversación:

- te acuerdas de esa serie…

- de esos dibujos…

- Cómo se llamaban…

Y normalmente siempre acabas encontrando a alguien que se traga (y se tragaba) las mismas horas de tele que tu, y que veía lo mismo.

En estas largas conversaciones siempre me acordaba de una serie de dibujos (que me encantaba), pero no sabía el nombre y tenía pocos recuerdos de ella. Sobretodo imágenes y el nombre de un personaje, el Gran Visir, un señor bajito y azul con un monóculo. También recordaba, que los veía por la dos, y que los colores eran muy pastel… y hoy, en un descansillo de currar, ¡he encontrado por casualidad la serie! Estoy tan emocionada, que no puedo evitar compartirlo, por si alguno también la veía.

La serie se llamaba la Corona Mágica.





Lo he encontrado gracias a la coctelera/que fue de; un blogg para nostálgicos, que tiene grandes joyas (Como esta). Allí presentan a la Corona Mágica como:

"La Corona Mágica" fue una serie enmarcada en el género de la fantasía y la ciencia-ficción que transcurría en el Doble Sistema Solar, donde el temible Idún pretende encontrar la Corona Mágica con la que gobernaría todos los planetas. Pero sus planes serán desbaratados por un valiente guerrero llamado Zalk, que no estará solo en su lucha.”

Si os apetece saber algo más podéis encontrarlo en: RTVE.

martes, noviembre 07, 2006

UNA DE SERIES: FUTURAMA.

Futurama es para los que no la conozcan, es una serie que se le ocurrió a Matt Groening un día que le apetecía crear un episodio de los Simpson en el Futuro.
Pero la creación de un capítulo se convirtió en toda una serie. Esta serie esta protagonizada por Fry, Leela y Bender como personajes principales, aunque los secundarios tambén son geniales.Entre ellos se encuentra mi favorito, es el dr. Zoidberg (Una especie de langosta gigante) .



Futurama tiene un humor parecido a los Simpson, pero en un contexto totalmente distinto, ya que el futuro es, un sitio lleno de extraterrestres, mutantes y cabinas de suicidio.

Una delicia para todos los paladares. Para que sepan un poco que se encontrarán un par de fragmentos de episodios en castellano

El primero; Un fragmento dónde Leela es acosada por el capitán Zapp Branigan (una constante en la serie)





El segundo; un documental dónde se explica muy claramente que es el calentamiento global de la tierra, y que es el principio de la trama del episodio.

jueves, agosto 10, 2006

CONTINUANDO CON; VISTO EN MI TV;


En un ataque de esos que te cogen de vez en cuando, y en que te guía la nostálgia, me puse en búsqueda de esas series que de pequeña me alucinaban.
Ya dije que era algo que se había hecho mucho, pero lo que no sabía es que alguien lo había hecho tan bien.

Heidi lo había lincado y me lo ha enseñado, así que después de visitar su página podeis hechar una ojeadita a esas sintonías que tanto añoras.

Por cierto me he comprado la serie de CONAN EL NIÑO DEL FUTURO, porque es muy buena. Espero que cuando termine de verla entera, os pueda postear sus mejores momentos.

jueves, agosto 03, 2006

VISTO EN MI TV.

Supongo que para muchos, como yo, la televisión ha ocupado mucha parte de su tiempo libre, sobretodo de pequeños. Así que en un intento de recordar aquellos momentos me he decidido a buscar los principios de las series que me enganchaban frente al televisor.
No soy la única de los 80 y lo que propongo no es nada que no se haya hecho.
Pero en fin, como me apetece, pues nada.

En primer lugar los SNORKELS;


Los DIMINUTOS;


La ALDEA DEL ARCE;


DAVID EL GNOMO;


DARTACAN;


FRAGUEL ROCK;


HE-MAN;


EL DOCTOR SLUMP (próximamente la versión en Catalán)



La verdad, es que lo de rebuscar en las series mola, y vicia en cierto modo; así que me reprimiré y de momento os dejo estas que con paciencia también podéis encontrar en Youtube.

sábado, julio 29, 2006

EL GRAN BOB ESPONJA.


El Gran "Bob Esponja" es uno de los mejores dibujos animados que pueden encontrarse en la televisión actualmente.
Pero para que no parezca una afirmación infundada, os posteo uno de sus mejores momentos; Bob esponja en plan psicodélico. Pertenece a "el episodio perdido de Bob esponja".

Seguidores